top of page
Marta Esther Jimenez.jpeg

Marta Esther
Jiménez Jaén

Marta Jiménez Jaén (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) es doctora por la Universidad de La Laguna (Programa de Doctorado en Sociología y Política de la Educación), y Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la ULL. Su tesis doctoral (1994) se centró en un análisis sociológico del movimiento de enseñantes y la gestación del sindicalismo de clase en la enseñanza a finales de la dictadura franquista. Profesora Titular del Área de Sociología del Departamento de Sociología y Antropología en la ULL desde 1987, previamente fue becaria de investigación del Ministerio de Educación (FPI, 1985-1986) y profesora asociada de la ULL (1986-1999). Fue miembro del Centro de Estudios de la Mujer de la ULL y en la actualidad es miembro del Instituto Universitario de Estudios sobre las Mujeres de la ULL desde su creación, participando activamente en sus actividades formativas y de investigación y difusión del feminismo. En la actualidad es profesora en el Máster Universitario de Estudios de Género y Políticas de Igualdad de la ULL (en el que imparte las asignaturas de Economía Feminista, Mercados de Trabajo y Políticas de Igualdad, y Evolución de las Políticas de Igualdad), así como del Programa de Doctorado Interuniversitario sobre Estudios Interdisciplinares de Género. Es docente también en el Grado en Sociología de la ULL, en el que imparte las asignaturas de Sociología del Género y Sociología de las Organizaciones. Ha impartido durante varios años la asignatura “Políticas de Igualdad en la Empresa”, en el Máster en Dirección de Recursos Humanos de la ULL. En estas titulaciones ha tutorizado numerosos Trabajos de Fin de Grado y de Fin de Máster y ha dirigido varias Tesis Doctorales, con perspectiva de género en su gran mayoría.
En el presente curso académico ha desarrollado, conjuntamente con la ULPGC, un proyecto de innovación educativa centrado en la innovación social feminista (“Laboratorio de Innovación Social Feminista: aprendizaje basado en proyectos para la transformación social”).

Ha ejercido diversos cargos académicos en la Universidad de La Laguna (Vicerrectora, Decana, Directora de Departamento, Directora de Secretariado, ...). Entre los años 2017 y 2019 ejerció como Directora Insular de Igualdad y Violencia de Género del Cabildo de Gran, donde impulsó, entre otras iniciativas, la implantación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la elaboración del Marco Estratégico por la Igualdad de Gran Canaria, participando en el diseño del diagnóstico previo y en las primeras fases del proceso de deliberación que finalmente condujo a su aprobación en 2020.

Desde finales de los años noventa ha centrado la labor investigadora en los estudios de género, con especial incidencia en las políticas públicas, las problemáticas de las desigualdades de género en educación y trabajo, pero también, más recientemente, en la violencia de género y la construcción y percepciones de las masculinidades. Ha realizado un importante trabajo de divulgación de los estudios de género en numerosos cursos, jornadas y actividades divulgativas en Canarias, cumpliendo un compromiso de acercar la producción científica feminista al personal de las administraciones locales, a entidades feministas y a la población en general.

Se ha desplegado, en definitiva, una trayectoria en la que se ha combinado el activismo feminista y sindical con la investigación, la docencia, la intervención en las políticas públicas (universitaria y política local) y la divulgación científica, contribuyendo al reconocimiento e institucionalización de las políticas de igualdad y diversidad en administraciones locales y autonómicas, así como en la propia universidad.

bottom of page