
365d
24h
60m
60s

María Ferraz
Dobarro
Diplomada en Trabajo Social (1990) y Licenciada en Ciencias de la Información (1994) por la Universidad de La Laguna, Máster en Agentes de Igualdad (2005-2006) por la Universidad de Valencia. Máster Oficial en Igualdad y Género en el ámbito público y privado, especialidad: Intervención con mujeres víctimas de violencia de género (Universidades Jaume I de Castellón, Miguel Hernández de Elche, Autónoma del Estado de México y Tecnológica Metropolitana de Chile, 2007-2009). Programa de Doctorado en Investigación Feminista y de Género (Universidad Jaume I, 2011-2012).
Experiencia laboral centrada en Programas de Desarrollo Comunitario e Intervención Social con Mujeres a través de Programas Europeos (Iniciativa NOW) en la década de los 90 para pasar, a partir de 1997, a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias donde desarrolla su labor como Trabajadora Social de Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógicos.
Profesora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de La Laguna (de enero a julio de 2008). Profesora asociada del Departamento de Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social de la ULL (a partir de abril de 2015 hasta la actualidad).
Como profesional autónoma ha sido Asesora Técnica del Instituto Canario de Igualdad durante los años 2000 y 2001 para la elaboración del Programa Canario para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (2002-2006), y asesora y responsable de formación de distintas instituciones públicas y empresas en materia de igualdad de oportunidades.
Desde 1989 tiene un amplio currículo formativo, contando con cientos de cursos, jornadas, congresos,... relacionados especialmente con la igualdad de oportunidades y las violencias machistas, entre otros. Asimismo, ha sido docente desde 1993 para diferentes organizaciones y entidades (Asociaciones de mujeres y otras ONG, Administraciones Públicas Canarias –Consejería de Educación, Consejería de Sanidad, Cabildos, Ayuntamientos –, Colegio Oficial de Trabajo Social, Consejo General del Trabajo Social, ...)
Ha presentado diversas comunicaciones a Congresos, Jornadas, ... y ha impartido charlas y ponencias en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, El Hierro, Fuerteventura, Madrid, Fuengirola, Marbella y Mollina (Málaga), Sevilla, Zaragoza, Barcelona, Santiago de Compostela, Mérida (Badajoz) y Sucre (Colombia).
Cuenta con publicaciones en: Revista Canaria de Trabajo Social (1996). Libro de Comunicaciones Libres del VIII Congreso Estatal de Trabajo Social de Sevilla (1996). Libro de las I Jornadas Intersectoriales de Trabajo Social “Participando decidimos futuro” de S/C de Tenerife (1997). Revista no 76 (2006) del Consejo General del Trabajo Social con el artículo “Trabajo Social y Convivencia Escolar: apuntes para una intervención eficaz”. Guía
“Los centros educativos ante la desprotección de la infancia y la adolescencia. Guía para la comunidad educativa” (Gobierno de Canarias, 2007). Revista Servicios sociales y política social, ISSN 1130-7633, No. 119, 2019 (Ejemplar dedicado a: Feminismo y Trabajo Social), págs. 47-62, con el artículo "Hacia la construcción de un Trabajo Social feminista. Razones y experiencias desde la Universidad de La Laguna". Capítulo "Una mirada violeta al espacio que habitamos" en el libro "En nuestras propias palabras. Voces críticas de mujeres en la sociedad patriarcal", 2021, (ISBN: 978-84-09-32847-5). Miembro del Consejo Científico Asesor de la Revista "Servicios Sociales y Política Social" del Consejo General del Trabajo Social (ISSN Papel: 1130-7633. ISSN Digital: 2530-3090).
Vinculada al movimiento feminista de Canarias desde 1993, ha ocupado cargos relevantes en distintas organizaciones, habiendo sido socia fundadora de la Asociación Contramarea. Premio «Estamos con ellas» 2019 por la defensa de la igualdad y los derechos de las mujeres otorgado por FIFEDE – Cabildo Insular de Tenerife. Reconocimiento a la lucha contra las violencias machistas (2024) otorgado por la Unidad Orgánica de Violencia de Género del IASS (Tenerife) con motivo de su vigésimo aniversario.