
365d
24h
60m
60s

María Sonia López Luis
Jefa de la Unidad Técnica de Juventud y Educación del Cabildo Insular de Tenerife (2003–actualidad). Socióloga con una amplia trayectoria en el ámbito social, educativo y cultural. Especialista en políticas juveniles, gestión de proyectos y creatividad aplicada. Con experiencia como docente universitaria, ha trabajado en iniciativas de participación, desarrollo comunitario y coordinación de equipos. Lidera proyectos desde la administración pública, con un enfoque centrado en la dinamización, la transversalidad y la acción transformadora.
Experiencia
Internet Sin Riesgos ¿cómo hacer para hacerlo bien?
El programa “Internet Sin Riesgos”, desarrollado por el Cabildo Insular de Tenerife desde 2011, propone una metodología educativa centrada en las relaciones, el autocuidado y el acompañamiento respetuoso. Lejos del enfoque adultocentrista, el programa apuesta por generar espacios de reflexión y aprendizaje desde una perspectiva positiva, sin juicio, que parte del diálogo de tú a tú.
Se utilizan procesos, mantenidos en el tiempo con estrategias participativas reales y herramientas pedagógicas que permiten explorar los vínculos y las relaciones.
La propuesta pone el foco en:
-
Educar en la toma de decisiones informadas, fomentando pensamiento crítico y criterios personales de bienestar digital.
-
Reforzar el autocuidado emocional, conectando la salud mental y los usos tecnológicos.
-
Construir relaciones digitales sanas, desde el respeto, la empatía y la prevención de violencias como el ciberacoso o el control.
-
Fortalecer a las familias y educadores, ofreciendo recursos prácticos para acompañar sin imponer, y entender los códigos actuales sin caer en el alarmismo.
La experiencia demuestra que es posible abordar los riesgos online desde un enfoque relacional, pedagógico y corresponsable, donde cada joven se convierte en agente activo de una práctica digital consciente y respetuosa.